Ratio: 0 / 5
Hola de nuevo:
Ya están completas las BASES de la XI OFEX, con todo publicado: formulario de inscripción, criterios de corrección y todo el material necesario. (Hemos tenido que coordinarnos con la XI Olimpiada Filosófica de España, y de ahí este pequeño retraso)
Asimismo, recordaros que en esta edición el profesorado no está obligado a valorar los trabajos de los demás centros, aunque en el formulario de inscripción se solicita la disposición del mismo a formar parte de las Comisiones de Valoración.
¡Esperamos que entre todos llevemos adelante esta interesante actividad para nuestro alumnado!
Como siempre, cualquier duda, sugerencia o comentario, escribirnos al correo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Ratio: 5 / 5
Otro curso nos ponemos en marcha con la XI Olimpiada Filosófica de Extremadura. Este curso nos centraremos en el tema: "¿Qué es el ocio?". Desde aquí, animamos a todos los centros educativos extremeños a participar, ya que es una magnífica ocasión para el conocimiento y convivencia entre el alumnado y profesorado de distintas localidades y, aparte de alcanzar algún premio, disfrutar de experiencias vividas en amistad, aprendiendo al mismo tiempo.
Próximamente publicitaremos el Díptico de la XI OFEX y Bases de la XI OFEX , si bien destacamos dos importantes anuncios:
1.- Gracias al convenio con la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, la inscripción será gratuita para todas las modalidades.
2.- La final de la XI Olimpiada Filosófica de España se celebrará en Bilbao, durante los días 19 y 20 de Abril de 2024.
Tenéis los PDFs del Cartel XI OFEX, Información desde la organización de la OFE (se explicará en las bases) y Materiales para empezar a trabajar en las ventanas de comienzo del artículo.
Ratio: 0 / 5
Ratio: 0 / 5
Os comunicamos que publicamos en la web los nuevos estatutos de la Asociación de Filósofos de Extremadura, surgidos por las modificaciones aprobadas en la Asamblea de 28 de noviembre de 2020. Incluimos tambíen copia del acta de la citada asamblea.
En los nuevos estatutos están resaltadas con fondo amarillo las modificaciones aprobadas.
Ratio: 0 / 5
Según la nota que nos envían desde la Secretaría de AFEX y que se indica a continuación, la próxima Olimpiada Filosófica de Extremadura contará con el apoyo de la AFEX.
"En la última asamblea de la AFEx (del 30-junio-2021, en segunda convocatoria) se aprobó la realización de actividad “Olimpiada Filosófica de Extremadura, curso 2021-22” (de carácter autonómico) por unanimidad. Dicha actividad fue presentada y propuesta por un equipo de varias personas, que contarían de este modo con el respaldo de la asociación. Dicho equipo está compuesto por: Carlos J. Lozano, Ricardo Hurtado, Arturo de Porras, Eva Mª Pachón y Adolfo Monje. Por esta razón, la AFEx quiere dar conocimiento y publicidad a este acuerdo y señalar, asimismo, que esta comisión ya se ha puesto en marcha y próximamente aparecerá la convocatoria para este curso, a través de esta web y por otro medio de difusión".
Ratio: 0 / 5
El próximo lunes 28 de Junio de 2021, a las 18:00 horas, se celebrará la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Filósofos Extremeños. Debido a la situación de pandemia por Civid-19 la asamblea se realizará virtualmente mediante plataforma telemática MEET. Los socios recibiréis el enlace en breve para poderos conectar.
Ratio: 0 / 5
Os presentamos la Revista "Versión Original" la revista cultural más longeva de Extremadura. Por causas, por todos conocidas, "Versión Original" no va a poder publicar en papel su número 291 dedicado en esta ocasión a las variadas formas a través de las que la filosofía ha impregnado guiones y fotogramas. Por ello, a partir de hoy la Fundación ReBross, editora de la revista, os ofrece el acceso al ejemplar “La filosofía en el cine” mediante su descarga gratuita en su web www.fundacionrebross.org.
En la revista, además de interesantes artículos que relacionan la filosofía y el cine, podréis encontar un interesante prólogo de Paco Rebollo (director de la revista) defendiendo la Filosofía en los planes de estudios.
Ratio: 5 / 5
Francisco Javier López Cacenave del IES Tierrablanca, La Zarza–Badajoz, que fue uno de los dos alumnos participantes en la pasada edición de 2019 en Roma, fue galardonado el pasado día 20 de Diciembre con una medalla de Bronce en la V Olimpiada Iberoamericana de Filosofía (OIF).
La Olimpiada Iberoamericana de Filosofía (OIF) es un evento UNESCO fundado en 2012 en que participan Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Portugal, República Domincana y EE.UU. Dependiente de la Olimpiada Internacional de Filosofía (IPO), Francisco Javier, preparado por el Prof. José Carlos Cubiles Becerra, participó en la convocatoria de esta edición que tuvo lugar el pasado 26 de Octubre de 2019 siendo premiado con el primer Bronce (https://olimpiadafilosofia.jimdofree.com/).
Ratio: 0 / 5
Os trasmitimos la invitación del comité organizador de IPO Spain 2020 (http://www.ipospain.org/) a todos aquellos estudiantes de enseñanza secundaria interesados en formar parte de la Delegación Nacional Española, a inscribirse en el proceso de selección de la XXVIII Edición de la Olimpiada Internacional de Filosofía.
La Olimpiada Internacional de Filosofía (IPO) es un acontecimiento de gran calado que se realiza bajo el patrocinio de la FISP (Fédération Internationale des Sociétés de Philosophie) y la UNESCO (www.philosophy-olympiad.org). En su última edición de 2019 participaron 48 países de 4 continentes (http://ipo2019.sfi.it/), esperándose que este año, para la IPO 2020 (https://www.ipo2020lisbon.com/), la afluencia sea incluso mayor.
Ratio: 0 / 5
Adolfo Monje Justo, profesor de Filosofía en el IES Valle del Jerte (Navaconcejo, Cáceres), estudia en la recién publicada obra "Francis Ford Coppola. Poética del mito" la figura del mito y la literatura en películas como "Apocalypse Now", "El Padrino" o "La ley de la calle".
A través del análisis de estos y otros filmes, el autor demuestra como en el Siglo XX el cine se convierte en el medio a través del cual se revitalizan cuestiones y problemas filosóficos y antropológicos.
Desde este enlace podéis acceder a la noticia completa piblicda en "La Gaceta Independiente"
Ratio: 0 / 5
Desde la Asociación de Filósofos de Extremadura se convoca, a través de la OFEX, comisión organizadora, la VII Olimpiada Filosófica de Extremadura, para el presente curso 2019/2020.
En esta quinta edición se mantienen las modalidades de participación del pasado curso: "Disertación filosófica", "Dilema moral" , "Composición Fotografía" y "Vídeo Filosófico"
Como el curso pasado, la Olimpiada se celebrará en tres fases: fase de centros, fase autonómica y fase nacional.
Si estáis interesados en participar, podéis visitar la página de la Olimpiada para ampliar información.
Ratio: 5 / 5
Nuestro compañero Francisco Molina, junto a Francisco Vázquez García. Catedrático de la Universidad de Cádiz. impartirá próximamente un interesante curso eminentemente práctico sobre el tratamiento de las realidades afectivo-sexual en las aulas de secundaria, y que es, en parte, continuación del magnífico curso sobre Sexualidad, Cultura y Educación que coordinó e impartió el curso pasado con una asistencia masiva. No os quedéis sin plaza.